Con muchísimas expectativas y emoción fuimos recibidos en Villa Elisa y la Costanera de Asunción. Niños y adultos disfrutaron de un show de magia, juegos, proyecciones de vídeos y rincones temáticos.
Además, estuvimos presentes en la previa del super clásico de futbol, gracias a la Asociación Paraguaya de Futbol, que muy amablemente nos cedió un espacio para decir, junto a los aficionados de los diferentes clubes, ¡Opa la violencia!
OPA la violencia es una campaña de la Fundación Alda, con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay, y el respaldo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio de la Mujer.
Las mismas estaban dirigidas al equipo técnico de la Fundación, supervisores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y directores de escuelas que forman parte de nuestros proyectos.
Al final de la visita, nuestros amigos nos expresaron su alegría de ver cómo Fundación Alda sigue generando mayores oportunidades para mejorar la vida presente y futura de niños, jóvenes y comunidades.
El encuentro se dio en el marco de las actividades de la Unión Europea, en conmemoración de los 30 años de la firma de la Convención por los Derechos del Niño. Se contó con la presencia de Su Excelencia el Sr. Paolo Berizzi, Embajador de la Unión Europea en Paraguay y representantes locales del Ministerio de Educación y Ciencias; y de la Secretaría de la Mujer de Guarambaré.
La Compañía Kunuu Títeres llevó a escena su obra: “El baúl de los Derechos” y con la misma los niños, de manera amena, aprendieron y reflexionaron sobre el tema.
Además, las niñas de las escuelas focalizadas del proyecto “Mi escuela, mi comunidad, mi vida: protegidas y libres de violencia”, se unieron a los festejos con una representación alusiva a la prevención y atención ante casos de violencia.
En su séptima edición, la carrera solidaria se llevó a cabo el 24 de noviembre, convocando a clientes y funcionarios del Banco, familiares, amigos y al público en general, para correr por una buena causa y disfrutar de una fiesta deportiva.
¡Muchas gracias al BBVA por apoyar nuestras acciones que tienen por objetivo brindar mayores y mejores oportunidades a niños y jóvenes de comunidades vulnerables!
Como forma de culminar el ciclo de formación, se organizó un concurso en redes sociales, en el cual, el público tuvo la posibilidad de votar por el cortometraje favorito.
Todo esto significó una magnífica oportunidad para que los jóvenes, acompañados por la profesora Sofía Paoli Thorné, desarrollen sus capacidades de reflexión, expresión y participación como protagonistas del cambio social.
Fundación MAPFRE acompaña la atención de las necesidades de nutrición saludable de los niños y jóvenes que asisten al CAC. En el marco de esa alianza, como cada año, voluntarios de MAPFRE visitaron el Centro y ofrecieron una hermosa fiesta, de la que pudieron disfrutar los niños y jóvenes participantes del proyecto.
¡Muchas gracias Fundación MAPFRE y a sus voluntarios por poner tanto empeño en la celebración y llenarla de alegría y diversión, desde el principio hasta el final!
En el encuentro que tuvo lugar el 28 de noviembre en la Escuela Básica N° 5633 Santa Rosa de Limpio, los visitantes asistieron como observadores a las sesiones pedagógicas de los jóvenes que cursan la Educación Media y los de la fase universitaria.
La visita fue muy significativa para todos, los jóvenes compartieron experiencias, objetivos alcanzados y proyecciones a futuro; y recibieron ánimo de los amigos de Raíces Real Estate, quienes los instaron a que estudien con entusiasmo y aprovechen al máximo las oportunidades que Fundación Alda les ofrece.
¡Muchas gracias a Raíces Real Estate por su apoyo de siempre!