ME DUELE MÁS A MÍ QUE A VOS
#Opalaviolencia Según cifras oficiales en Paraguay el año pasado 5916 llamadas han sido recibidas mediante el 137 S.O.S. mujer y 1.087 mujeres han solicitado los Servicios de Atención a la Mujer por algún tipo de violencia sufrida. La naturalización de distintas formas de maltrato y el registro de feminicidios nos invitan a sumar nuestros esfuerzos para decir juntos: ¡OPA la violencia!
*Fuente: Ministerio de la Mujer
Los tipos de violencia que contempla este material, según la Ley Nº 5777/16 son: física, psicológica, intrafamiliar y contra la dignidad.
NENA
#Opalaviolencia Al iniciar este proyecto los números nos asustaban: 2 a 3 niñas son víctimas de violencia sexual por día en el país, 2 niñas de 10 a 14 años dan a luz por día y al menos el 35% de los niños y las niñas han sufrido violencia física grave; emprender acciones para que esto acabe es de vital importancia.
Los tipos de violencia que contempla este material, según la Ley Nº 5777/16 son: sexual, psicológica, simbólica y contra la dignidad.
TE MATO
#Opalaviolencia Ya desde los antecedentes del proyecto nos motivaron a actuar números como estos: 9 de cada 10 mujeres sufre violencia, cada 10 días muere una mujer en manos de su pareja o expareja. En el 2018 cerramos con 59 feminicidios según fuentes oficiales. Esto debe acabar.
Los tipos de violencia que contempla este material, según la Ley Nº 5777/16 son: feminicida, física, psicológica, simbólica e intrafamiliar.